INFORMACIÓN
GENERAL
Enfermería
Comunitaria III es una asignatura con modalidad Teórico-Práctica, se dicta en
el 9no. Semestre de la carrera de Enfermería, con una densidad horaria de 14
horas semanales, de 9 unidades crediticias. Tiene como competencia general: La
Elaboración, Ejecución y Evaluación planes de Atención de Enfermería a la
persona, familia y comunidad, mediante la realización de una investigación
acción participativa tipo diagnóstico de salud comunitario; utilizando los
servicios de los diferentes Programas de Salud que se llevan a cabo en el
Sistema de Salud Venezolano, en el marco legal de participación protagónica de
la población
1.
Práctica: Visitas Guiadas
Ver fechas en programación semestral
Lugares
·
GAN
·
ZOONOSIS
·
Rapel Bomberos UCV
·
Desechos Sólidos: Comunidad de la Escuela
·
Museo Alejandro Otero (MAO)
2.
Práctica Comunitaria:
Día:
LUNES y VIERNES de 7:30am a 11:45pm
Ver
fechas en programación semestral
El
grupo de estudiantes del 9no.semestre estará ubicado:
Mercado de Coche
3. ASISTENCIAS:
Perdida
de la Asignatura con el veinticinco por ciento (25%) de inasistencias, justificadas o no, según
reglamento vigente. Para el Periodo: Pri-2012 se pierde la asignatura
con un total de Siete (7) inasistencias durante el semestre. (Ver
ley de Universidades vigente y reglamentos de la Escuela de Enfermería)
4. CAMBIO EN LA PROGRAMACIÓN SEMESTRAL:
La
programación puede cambiar en cualquier momento por necesidades del grupo o por
necesidades de las instituciones y/o comunidad donde se cumplen las actividades
prácticas. Se informarán los cambios al
Jefe de Grupo y se publicará por Internet en las redes sociales de la Cátedra. :
5. CONFORMACIÓN DE GRUPOS PARA SEMINARIOS:
Durante
este período Pri 2012, está establecido 6 seminarios, por lo que el
total del grupo se dividirá equitativamente por subgrupos para la actividad.
Cada subgrupo ya establecido y seleccionado su tema de seminario, deberá
entregar tres posibles modelos de planificación de la actividad al docente
responsable, quien seleccionara uno para su ejecución. No se podrá realizar el
seminario sin la entrega de las 3 propuestas al profesor responsable, y el
seminario se le asignará la nota mínima 01ptos.
TEMAS:
1. Consumo de Agua potable,
caso Monagas, rio Guarapiche Profe. Héctor Moreno
2. La Demografía: relación e
impacto en la previsión social y seguridad social Venezolana Profe. Héctor
Moreno
3. Profa. Yusmari Vargas P.
4. Profa. Yusmari Vargas P.
5. Defensa personal como medida
de seguridad ciudadana. Profa. Aura Pérez
6. Seguridad en Caracas. Profa.
Aura Pérez
CONTENIDOS EXTRAS PARA LOS
PARCIALES
PELICULAS:
·
·
LIBROS:
1-Los
cinco acuerdos de Miguel
Ángel Ruiz,
2- Juan Salvador Gaviota por
Richard Bach
ENTREGA DE
TRABAJOS ESCRITOS
·
SEMINARIOS: 8 días después de la exposición, vía e-mail
·
INFORME DE VISITAS INDIVIDUAL( 2págs mínimo x visita
individual)
·
DIAGNOSTICO DE FAMILIA, con 3
Planes de Atención de Enfermería
·
DIAGNOSTICO COMUNITARIO con 3
Planes de Atención de Enfermería
·
Pendón o Póster de las actividades del
Semestre, se entrega junto a trabajos finales
NOTA:
Los
trabajos que no sean entregados en la fecha estipulada tendrán la nota mínima
aprobatoria:
01 ptos.
Los
Trabajos vía e-mail deberán ser enviados en formato Word, letra No. 12 Arial.
NORMAS CON CADA DOCENTE:
·
Aula de Clase: Horario, receso, celulares,
buscapersonas, MP3.
·
Pasantías: Comunidad y Ambulatorio.
(Uniforme camisa UCV, pantalones y Zapatos, blazer blanco
EVALUACIÓN
COMPETENCIAS
|
ACTIVIDAD
EVALUADA
|
INSTRUMENTO
|
PONDERACIÓN
|
FECHA
HORA
JURADO
|
CONTENIDOS:
CONCEPTUALES
PROCEDIMENTALES
ACTITUDINALES
|
1er.
PARCIAL
|
PATRON
DE CORRECCION PRUEBA ORAL
|
8%
|
Sem.
6
PEREZ
VARGAS
MORENO
|
![]() ![]()
PARCIAL
|
ACTIVIDAD RECREATIVA DEPORTIVA CULTURAL
|
8%
|
![]() ![]()
PEREZ
VARGAS
MORENO
|
|
3er.
PARCIAL
|
PATRON
DE CORRECCION PRUEBA ORAL
|
8%
|
Sem. 17
PEREZ
VARGAS
MORENO
|
|
TOTAL
|
16%
|
COMPETENCIAS
|
ACTIVIDAD EVALUADA
|
INSTRUMENTO
|
PONDERACION
|
CONTENIDOS:
CONCEPTUALES
|
EXPOSICION SEMINARIO
|
INSTRUMENTO EVALUACION SEMINARIO
ORAL
|
8%
|
TRABAJO ESCRITO
SEMINARIOS
|
INSTRUMENTO DE
EVALUACION TRABAJOS ESCRITOS
|
5%
|
|
TOTAL
|
13%
|
COMPETENCIAS
|
ACTIVIDAD EVALUADA
|
INSTRUMENTO
|
PONDERACIÓN
|
|
Dx. FAMILIA
VISITAS
PRÁCTICAS PROFESIONALES COMUNITARIAS
FERIA DE LA
SALUD
PENDON
|
INFORME
INDIVIDUAL
INFORME
GRUPAL
INFORME
INDIVIDUAL
·
ENTREGA Y EXPOSICIÓN DEL MATERIAL
DIDACTICO
·
REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA DE CASOS
Trabajo
grupal
Organización
y Ejecución de
Actividad
Día
Sábado
Entrega
Obligatoria
ACTIVIDAD
RECREATIVA
DEPORTIVA
CULTURAL
|
10%
10%
10%
10%
10%
5%
8%+8%=16%
|
|
71%
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario